¡Por la calidad educativa! Ministerio de Educación inició Congreso Pedagógico
MPPE. 5-12-2022
La comunidad educativa en pleno participa en el Congreso Pedagógico 2022-2023 que desarrolla el Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio de Educación. Es un encuentro para debatir sobre la calidad educativa y dar una buena respuesta a los desafíos del mañana.
Desde la escuela Barrio San José, en Caracas, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, participó en esta primera fase de autoevaluación institucional y comunitaria, para avanzar con los Centros de Desarrollo Educativo y consolidar Proyectos de Acción Territorializados en todo el país.
29 130 centros educativos se unen a este congreso que apuesta la escuela como el epicentro del desarrollo social. “Hemos venido haciendo un gran trabajo, un gran esfuerzo que debe continuar y difundirse. Somos los creadores de la educación del futuro, que no es más que encaminar a nuestros estudiantes a tener la referencia local de saber cómo y para qué nace la escuela en los territorios. Tenemos en la parroquia el Centro de Desarrollo Educativo, que es el nuevo concepto que estamos manejando para llegar al territorio a fortalecer la educación”, precisó la ministra.
La Coordinadora de Investigación y Formación de la parroquia Antímano, Virginia Peche, expresó: “Celebramos este congreso de la autoevaluación. Para llegar a esto hemos realizado, desde octubre, cartografías sociales, la caracterización del egresado y eso nos llevó a un plan de acción concreto donde los maestros presentan sus propuestas tomando en cuenta la caracterización del territorio con sus potencialidades para la educación del futuro”.
Lérida Tuviñez, directora de la escuela Barrio San José, añadió: “Estuvimos aquí debatiendo todas las actividades y potencialidades que hay en nuestras instituciones. Las traemos a este espacio de participación para poder construir entre todos, no solo una cartografía, sino un plan que nos lleve a la educación de calidad”.
La educación es el principal motor de desarrollo de Venezuela, por eso se siguen sumando esfuerzos para consolidar políticas inclusivas y de bienestar en el territorio.
XXX