0212-5964111 Edif. Sede del MPPE, Parroquia Altagracia 08:00 am – 04:00 pm

Venezuela participa en el Seminario de Deporte para el Desarrollo de la UNICEF

  • 7 de Diciembre de 2022

 

MPPE. 7-12-2022

 

Es un compromiso mundial involucrar el deporte y la actividad física en los programas de desarrollo. Por eso, este 7 de septiembre, el Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Educación, interviene y participa en este seminario internacional virtual impulsado por la Unicef.

 

El propósito de este encuentro es promover alianzas y desarrollar estrategias que consoliden habilidades para los niños, niñas y jóvenes que influyan positivamente en la salud física y mental. Para ello, se plantean actividades deportivas como estrategia de intervención social que impulsa los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

 

Andrés Sánchez, jefe de sección de Educación en Venezuela, explicó: “Es muy importante que todos podamos compartir experiencias para aprender y mantener la agenda de deporte que comenzamos hace ya algunos para el desarrollo en Venezuela y que tan buenos resultados está dando. Nuestra intención es apoyar al Ministerio de Educación para que este componente llega al mayor número de personas posible y que contribuya a generar condiciones idóneas para el bienestar estudiantil y el desarrollo económico y social de Venezuela”.

 

Por su parte, Nancy Ortuño, viceministra de la Educación Media agregó: “Para nosotros, como gobierno, es de suma importancia la actividad física y el deporte porque cumple con los objetivos que tienen que ver con diferentes elementos: una educación de calidad inclusiva, equitativa, la promoción de una vida saludable y la el empoderamiento de mujeres y niñas. Allí nosotros visibilizamos todas las actividades deportivas a través de un área de formación, porque para Venezuela el deporte es un área de formación que se desarrolla desde la educación inicial hasta todos los niveles y modalidades”.

 

La autoridad acotó que Venezuela busca optimizar las prácticas docentes y fortalecerlas las habilidades socioemocionales de los estudiantes con la utilización de tecnologías educativas.

 

XXX