El Ministerio de Educación está en la Expo Gobierno 2023: 10 años de transformación educativa
MPPE. 17-04-2023
La educación está cambiando y el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) lo muestra en la Expo Gobierno 2023. Este evento evidencia los logros alcanzados durante los años de gestión del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Son 10 años de victoria, de resistencia y ahora vamos al renacimiento de la Patria. Son 10 años compartiendo las mismas trincheras y las mismas luchas”, agregó el mandatario desde el Paseo Los Próceres, en Caracas, donde los distintos equipos ministeriales muestran sus avances.
La trasformación educativa ha sido tema central, como política pública, para el MPPE. En un estand colorido, se mostró al pueblo venezolano el incremento de la matrícula en un 10.5 %., con un total de 8 806 934 estudiantes. También se fortaleció la organización territorial, el liderazgo de la fuerza estudiantil y los procesos efectuados para consolidar una educación inclusiva y de calidad; todo como compromiso permanente del gobierno bolivariano en cumplir el cuarto objetivo de Desarrollo Sostenible, establecido por la Unesco.
“La creación de la Universidad Experimental del Magisterio «Samuel Robinson», institución que ya suma 67 600 maestros y maestras en formación, el impulso a la organización escolar a través de la Federación de Estudiantes de Educación Media, la promulgación de la Ley de Participación Estudiantil y la inclusión, a través de los énfasis curriculares, de nuevas menciones y especialidades para ser impartidas en las escuelas técnicas; son solo algunas de las victorias conseguidas en los últimos años, pero que, sin duda, son productos de 10 años de trabajo arduo por la transformación educativa que encabeza el magisterio”, aseguró Gremeli Velandria, Directora de Línea de Proyecto en Educación Media Técnica.
Los visitantes fueron testigos de los resultados y las expectativas que este trabajo transformador, en el sector educativo, ha logrado. Desde el año 2014, cuando se realizó la Consulta Nacional de la Calidad Educativa, se vislumbraron las rutas para este proceso. Por eso también se suma el cumplimiento con las metas del Estudio Regional Comparativo y Explicativo 2025 (ERCE). En la actualidad ya se alcanzaron a instalar 1497 Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa; así mismo, se avanzó con la rehabilitación de 14 400 centros educativos a través de las Bricomiles.
Otra labor importante que se expuso en esta jornada fue la atención y bienestar del sector educativo mediante el fortalecimiento del Ipasme, que consiguió atender a 15 111 000 personas en las 68 unidades distribuidas en el territorio.
El presidente Maduro añadió: “Me siento orgulloso de la batalla que hemos dado, del pueblo de Venezuela, de los hombres y mujeres de a pie, de la historia que estamos escribiendo y me siento orgulloso de la historia que estamos por escribir, que va a ser más grande aún de la que ya hemos conquistado en estos 10 años de resistencia”.
En estos momentos se profundiza en la organización territorial con la ampliación del Movimiento Bolivariano de Docentes, los énfasis curriculares vinculados a los procesos productivos y en el reconocimiento de la escuela como epicentro del desarrollo social, todo como parte del auténtico camino que podrá gestar, desde la gente y el territorio, la educación que impulse y sostenga a la sociedad que queremos.