¡Por la Calidad Educativa! Ministerio de Educación juramenta las Brigadas de Lectura y Escritura Escolar
MPPE. 28-04-2023
En Venezuela se vive el proceso de transformación educativa. Por eso el gobierno nacional que dirige el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, trabaja para fortalecer los ejes curriculares. En esta oportunidad, tocó al eje de Lectura y Escritura. Este viernes, 28 de abril, se juramentaron 74 674 brigadistas de lectura y escritura, con el propósito de fomentar y animar el hábito en todas las escuelas y el país.
Los docentes, estudiantes, autoridades y la comunidad educativa en pleno participaron en esta jornada que se desarrolló en Caracas, en la Casa Bello. Se conformaron 15 454 brigadas. Cada una está integrada por dos docentes, un vocero del Énfasis de Lectura y Escritura; el otro es el que representa a cada institución educativa en el área de Recursos de Aprendizajes. El resto de los integrantes son estudiantes que se suman a esta labor pedagógica.
Las brigadas de lectura y escritura, en todos los niveles y modalidades, poseen las siguientes líneas de desarrollo: formación docente, uso del ecosistema de recursos para el aprendizaje, recreación y expresión cultural, el día a día con la lengua escrita, formación de comunidades lectoras y, por último, la potencialización de la producción textual de la comunidad escolar.
«Forman parte de un trabajo hermoso y estamos muy orgullosos de ustedes, son los hijos del niño Simón que hoy, con la curiosidad y energía que caracteriza a los niños, reforzarán el aprendizaje de todos y todas con el impulso de las comunidades lectoras», comentó la ministra de educación, Yelitze Santaella.
La docente y brigadista del Complejo Educativo Fermín Toro, Luzmar Moreno, explicó la importancia de este proceso constructivo: «Es una experiencia enriquecedora para los niños porque cada día aprenden y refuerzan su conocimiento con la estrategia de la Lectura Simultánea. Presentamos temas de interés para cada uno de los grados y los asociamos a la lectura. Los beneficios son muchos, pero los más relevantes son la mejoría en los procesos de aprendizaje, la buena ortografía y que amplían su vocabulario».
Juan Guerra, estudiante de quinto año y comisionado estadal de la OBE Caracas, añadió que las brigadas cumplen una función organizativa y pedagógica. «Con estas brigadas, mejoramos el léxico, fomentamos la participación estudiantil, incluso podemos avanzar con obras literarias y poesía», concluyó.