Conversatorio para conmemorar la creación de la Misión Robinson: «20 años de luz y conocimiento»
MPPE. 4-7-2023
Para lograr la hazaña de erradicar el analfabetismo en Venezuela, nace en 2003 la Misión Robinson. Tras 20 años de esfuerzo y voluntad, el gobierno nacional que dirige el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conmemoró este martes 4 de julio la creación de esta política pública que, además de enseñar a leer y escribir a millones con el programa «Yo, Sí Puedo», abrió paso a la educación inclusiva, libertaria y transformadora.
Desde la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Caracas, se realizó un conversatorio para reconocer la labor de los que han trabajado para llevar la luz del conocimiento por el territorio nacional. Participó la ministra de Educación, Yelitze Santaella, facilitadores, estudiantes de la misión y autoridades políticas.
Algunos de los logros que resaltaron en el evento académico están: hoy, 3 332 956 venezolanos se han graduado en la Misión Robinson I y II. Además, 43 495 estudiantes se sumaron a la capacitación productiva vinculadas al desarrollo integral del país.
«La Misión Robinson dio la oportunidad al pueblo venezolano de transitar los caminos del conocimiento. Gracias a la cooperación cubana pudimos ejecutar esta política de inclusión y de justicia social. Por eso, nuestro pueblo es libre de analfabetismo. 1.843.688 ciudadanos se han beneficiado con la Misión Robinson I. Y ahora, con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, continuamos desarrollando Robinson 2, que suma 1 489 268 graduados», acotó Santaella quien aseguró que se seguirá brindando bienestar y amor al pueblo venezolano.
El estudiante Orlando Useche manifestó su agradecimiento y motivación. «Gracias a esta misión nosotros los venezolanos hemos tenido la oportunidad de recibir educación. Acá en la Misión realicé el proyecto de estampado. Quiero seguir formándome para contribuir con el crecimiento del país», concluyó.