Esto pidió Héctor Rodríguez a los estudiantes para promover el estudio de la historia de Venezuela
Conformar sociedades patrióticas en todas las instituciones educativas del país para promover el legado del Libertador Simón Bolívar y demás próceres de la Independencia, pidió este lunes el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, durante el cierre del XIII Congreso Nacional de la Juventud Patriótica Estudiantil (JPE).
"Yo pido que esta red (Juventud Patriótica Estudiantil), con la red de maestros, con la red de jóvenes patriotas, se organicen en cada escuela y en cada liceo y conformen una Sociedad Patriótica. ¿Cuál va a ser su tarea? Estudiar, promover el pensamiento de Bolívar, nuestra historia, nuestra libertad, nuestros héroes y nuestras heroínas", explicó Rodríguez desde la Casa de Historia Insurgente, en el centro de Caracas.
Así mismo, indicó que aspira a que el próximo año ya exista una vocería de las Sociedades Patrióticas en todas las escuelas y en todos los liceos de Venezuela. "Y que este tipo de acciones se multipliquen por 1.000; eso sí es una red social de verdad", dijo.
En la jornada de clausura, unos 37 estudiantes de entre 13 y 17 años de edad presentaron el libro Campaña del Sur, una compilación de ensayos elaborados para las ponencias, sobre el cual el ministro infirió: "Esto tiene que repetirse sistemáticamente, esto es parte de la juventud patriota que hay en los liceos (...) Yo les pido que demos un salto cuantitativo en lo orgánico: Jóvenes publicando libros".
La estudiante de educación media Angelina Romero, del colegio Los Cedros, estado Trujillo, expresó que este libro fue producto del debate de todos los participantes del congreso.
"Fue una actividad muy interesante, entretenida y enriquecedora, ya que cada quien habló de un tema y se vieron varias perspectivas de diferentes puntos de discusión. Cada estudiante aportó su punto de vista", dijo.
De igual forma, llamó a todos los jóvenes de Venezuela a sumarse a la convocatoria del ministro Rodríguez, de crear sociedades patrióticas, "a fin de involucrarnos con nuestra historia".
Prensa Ministerio de Educación