0212-5964111 Edif. Sede del MPPE, Parroquia Altagracia 08:00 am – 04:00 pm

Juegos estudiantiles llegan por primera vez al estado Guayana Esequiba

  • 27 de Marzo de 2025

 

Este miércoles fueron inaugurados en el estado Guayana Esequiba los  XIX Juegos Deportivos Estudiantiles, que en esta edición se hacen por primera vez en esta entidad venezolana.

 

En nota de prensa, el jefe de Gobierno del estado Guayana Esequiba, Neil Villamizar, expuso que este evento representa “el compromiso del Gobierno nacional con el deporte estudiantil como motor de transformación social y fortalecimiento del tejido comunitario”. 

 

“Con los cantos tradicionales de nuestros pueblos originarios, damos por inaugurados los Juegos Deportivos Escolares de la Guayana Esequiba. Esta ceremonia simboliza el respeto por nuestras raíces culturales y el compromiso de integrar a todas las comunidades en esta celebración deportiva”, refiere además la nota.

 

Asimismo, la entidad gubernamental sostiene que hacer estos juegos en Guayana Esequiba “simbolizan un paso firme hacia la masificación del deporte en el sistema educativo, consolidando el deporte como puente hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades”.

 

Los XIX Juegos Deportivos Escolares iniciaron en todo el país. Son 6.600 instituciones educativas públicas y privadas que participarán desde esta, la fase intercursos, hasta escalar por los niveles parroquial, municipal, estadal y finalmente nacional.

 

La fase intercurso finalizará el 21 de abril para dar continuidad con las etapas parroquial, del del 24 de abril al al 21 de mayo, la estatal, del 26 de mayo al al 29 de junio, y la fase nacional, programada a partir del 26 de mayo y hasta el 9 de junio.

 

Además de las disciplinas convencionales: Atletismo, karate do, voleibol, baloncesto 3×3 y 5×5, balonmano, tenis de mesa, gimnasia artística y rítmica, lucha libre y greco, judo, taekwondo y levantamiento de pesas; se insertan en el programa de los juegos los deportes adaptados con el paraatletismo (visual e intelectual) y el sordolímpico con el atletismo y baloncesto 3×3. También se sumarán las disciplinas no olímpicas kickingball, ajedrez, beisbol 5, fútbol sala y kenpo.


(Con información de Guayana Esequiba y Mindeporte)