0212-5964111 Edif. Sede del MPPE, Parroquia Altagracia 08:00 am – 04:00 pm

Así incrementa el Ministerio de Educación el número de docentes especialistas

  • 20 de Mayo de 2025

 

El sistema educativo venezolano presentaba un déficit de 60 mil docentes especialistas y hoy se ha reducido a 12 mil, gracias a programas de formación e incentivos, informó este lunes el ministro del área, Héctor Rodríguez.

 

Durante una visita a la Escuela Básica Nacional Padre Mendoza, en la parroquia El Valle de Caracas, Rodríguez explicó que actualmente 54 mil maestras y maestros cursan especializaciones en la Universidad Nacional Experimental de Magisterio Samuel Robinson al tiempo que reciben una beca en metálico, “porque trabajan y se forman al mismo tiempo, es decir, tienen más responsabilidad, y esa es una manera de mejorar su ingreso”.

“Me dicen que aquí en Caracas ya varios maestros y maestras entraron al proceso de formación y les está llegando su beca. Entonces vamos a seguir incorporando todos los trimestres. Eso no es obligado, es para aquel maestro o maestra que se quiera formar y que se quiera especializar”, expuso.

¿Por qué hay déficit?
El ministro de Educación detalló que la falta de especialistas se debe a “un problema estructural” heredado de una política de los años 80 que prohibió que los docentes integrales pudiesen dar clases de una materia específica, a la vez que las universidades no formaron suficientes especialistas.

“Por eso es que siempre hay un problema en que falta profesor de Matemáticas, falta profesor de Química, falta profesor de Biología, de Inglés, etcétera, y eso lo estamos resolviendo”, remarcó.

En septiembre pasado la Universidad del Magisterio instaló un proceso de formación permanente que se extenderá durante todo el año escolar “para brindar recursos pedagógicos y acompañamiento a los docentes”.