Olimpiada de Ciencias culmina con premiación a estudiantes ganadores

  • 23 de Julio de 2025

 

La primera Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias culminó este miércoles con la premiación de los equipos ganadores, en un acto realizado en la Escuela Venezolana de Planificación, en Caracas.

Los participantes desarrollaron una prueba experimental y dos teórico - prácticas, cuyo tema generador fue Plumajes y cantos: explorando el mundo de las aves. Entre los premios destacan viajes a espacios de promoción de la ciencia, tabletas, libros y atención especial a sus liceos.

El primer lugar lo obtuvieron tres instituciones educativas: el liceo Fermín Luis Valero (Táchira), la Unidad Educativa Nacional (UEN) Manuelita Saenz (Aragua) y la UEN Nueva Toledo (Sucre).

Instituciones de cinco estados se llevaron el segundo lugar: Miranda, Aragua, Nueva Esparta, Táchira, Barinas y Distrito Capital; mientras que el tercer lugar lo ocuparon nueve liceos de las entidades Portuguesa, Mérida, Cojedes, Barinas, Guárico, La Guaira (dos instituciones), Bolívar y Zulia.

El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, quien encabezó la premiación, felicitó a los participantes y puntualizó que todos los jóvenes y docentes están llamados a llevar a cabo una profunda revolución de las ciencias en todo el sistema educativo venezolano.

"Convoco a toda la sociedad venezolana y a las mentes más brillantes de la sociedad venezolana, que las tenemos y son muchas, a que empujemos juntas y juntos una profunda revolución de las ciencias en la educación venezolana", ratificó.

Andrés Moya, presidente del Comité Olímpico, enfatizó que en esta actividad no hay una premiación individual, "esta es una premiación por equipos. Hay tres primeros lugares, hay seis segundos lugares y nueve terceros lugares".

Hablando en términos matemáticos, todos tienen reconocimientos, afirmó Moya.

Por su parte, la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, expresó que todos los liceístas que formaron parte de esta olimpiada nacional son ejemplo de éxito, y los invitó a ser portavoces de la importancia de la ciencia y tecnología para ña construcción de una mejor nación.

Abraham Rivero, estudiante de la Unidad Educativa Nueva Toledo, del estado Sucre, destacó: "La experiencia ha sido muy buena, muy enriquecedora, y de verdad nos parece muy bonito que se haya realizado un evento como este. Al final todos somos ganadores y la información que nos quedó sobre las ciencias, la investigación, nos va a beneficiar en el futuro", agregó.

En esta primera Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias participaron 50 equipos de liceos de todo el país.