Plan de formación docente dedicó segunda jornada a las Ciencias Naturales

  • 11 de Septiembre de 2025

 

Teniendo como fundamento el uso de la ciencia para la vida y la paz, este martes se realizó la jornada del plan de formación docente dedicada a las Ciencias Naturales, infirmó el viceministro de Educación Media, Eloy Sira.

Se trata de la segunda sesión de esta iniciativa académica iniciada en la víspera en el contexto del nuevo año escolar, la cual busca adecuar los métodos y contenidos a la realidad actual.

Sira resaltó que, así como la ciencia impacta en la sociedad, la sociedad influye a su vez en la ciencia. “Debemos reconocer la no neutralidad de la ciencia y el conocimiento. La ciencia y el conocimiento están influidos por las condiciones económicas, políticas y culturales de una sociedad. Si tenemos presidentes guerreristas, estos buscarán científicos para hacer armas para la guerra, ya lo hemos visto; pero si tenemos presidentes pacifistas, ellos buscarán científicos para la paz y para la vida, como lo hacemos en Venezuela”, argumentó.

En este sentido, el viceministro exhortó a los docentes a enamorar a los niños y jóvenes de la ciencia entendiendo su sentido humanista, generar motivaciones para ellos, y así ellos buscarán estudiar carreras relacionadas con la ciencia.

“Hablar de la ciencia es fascinante. Así como hablamos de nuestros grandes próceres, podemos hablar con orgullo de personajes como Rafael Rangel, padre de la parasitología y el bioanálisis, de José Gregorio Hernández, que además de médico fue profesor de la UCV (Universidad Central de Venezuela), de Jacinto Convit y sus aportes para la cura de la lepra, entre otros. Podemos tener una lista larga de personas que hicieron aportes importantes a la ciencia, hay aportes sustantivos de Venezuela a la ciencia”, acentuó.

Las materias del área Ciencias Naturales en consulta son Biología, Química, Física y Ciencias de la Tierra.

El plan de formación docente continúa este miércoles con el área Lengua, el jueves corresponde a Matemática, mientras que el viernes culmina el ciclo con una disertación sobre los retos y desafíos del nuevo año escolar. Los contenidos están actualmente en un proceso de revisión y consulta abierta que no implica el diseño de un nuevo pensum de estudios.

Prensa Ministerio de Educación